Algunas imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet.
Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio,
nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

Tradicion Tolteca

El Camino del Guerrero Grupos de Práctica

La Tensegridad es un arte: el arte de adaptarse a la propia energía, a la energía de los demás y al entorno que nos rodea de tal manera, que este acto contribuya a la integridad de la totalidad que somos.

Ejecutar los pases mágicos de la Tensegridad individualmente y en grupo es una actividad asidua con el cuerpo, responsable de los numerosos cambios positivos que se producen en la personalidad. Estos cambios van precedidos generalmente de un entendimiento más profundo de uno mismo, tanto en función del pasado como en función del cuerpo.

La Tensegridad tiene como objetivo ayudar al individuo a recuperar las funciones fundamentales de respirar, moverse, sentir y expresarse a sí mismo; promoviendo dinámicamente la salud y su bienestar.

Cuando la Tensegridad se convierte en una parte natural de nuestra vida, quedamos sorprendidos por la gran cantidad adicional de energía que tenemos para realizar nuestras actividades de cada día.

¡Ponte en Contacto hoy mismo para Informarte sin compromiso!

Un guerrero sólo tiene vida por vivir


CENTRO FÉNIX DE NATUROPATÍA

México - Tels. 229 115 66 26 - 229 913 80 88

España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38


Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de octubre de 2013

Pases Magicos de la Serie de la Masculinidad

Masculinidad fue el nombre que los chamanes dieron a determinado grupo de pases mágicos que descubrieron y que fueron los primeros en utilizar. Probablemente es la denominación más antigua de un grupo de pases mágicos. Originalmente, durante generaciones sólo los practicaron los chamanes del género masculino, discriminación que no se ejerció por necesidad, sino por cuestiones rituales y para satisfacer el impulso a favor de la supremacía masculina. De todas maneras, el impacto de la percepción realzada no tardó en acabar con dicho impulso.

Pases mágicos en los que las manos se mueven al mismo tiempo pero se mantienen separadas

1. Puños sobre los hombros
Las manos se colocan a los lados del cuerpo, con los puños cerrados y las palmas hacia arriba. Se levantan hasta un punto por encima de la cabeza, doblando los codos para que los antebrazos formen un ángulo de noventa grados con los brazos. El impulso para este movimiento se divide a partes iguales entre los músculos de los brazos y la contracción de los del abdomen.

Leer más...

viernes, 20 de septiembre de 2013

La Tensegridad es una Fuente de Salud

Para muchas personas, practicar Tensegridad es algo más que realizar ejercicio: la Tensegridad es una fuente de salud que crea un bienestar general.
Los distintos movimientos físicos y de respiración ayudan a mejorar el aspecto físico como también el psicológico.

Mejora la Circulación y Rejuvenece:
La respiración ayuda a conectar el cuerpo con su batería, el plexo solar, y al liberar la energía vital que se encuentra ahí, produce un rejuvenecimiento físico y mental.

Favorece el Tránsito Intestinal:
El síndrome de irritabilidad intestinal y el estreñimiento se deben al estrés, la Tensegridad puede aliviar el tránsito lento. Se podría decir que disminuye el riesgo de cáncer de colon porque el movimiento corporal facilita un transpone más rápido de los productos de desecho a través de los intestinos.

Leer más...

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Adelgazar con Tensegridad

Estar alerta en tus actos es algo muy poderoso, especialmente cuando se trata del peso corporal.
Cuando la gente se da cuenta de sus actos, tienen una mejor toma de decisiones, por lo que tienen una mayor capacidad para descubrir qué hace que sus cuerpos y sus mentes estén sanos.

La práctica de la Tensegridad además de calmar la mente y de aportar una visión más clara y amable del día a día, es muy beneficiosa para tonificar y esculpir tu cuerpo.

Con la práctica constante de la Tensegridad te darás cuenta, por ejemplo, de lo bien que sabe la comida y comerás más conscientemente, y saboreando cada bocado.

La finalidad de la Tensegridad no es adelgazar, eso es algo que se da por sentado. El objetivo es tener paz y control interior para optimizar tu calidad de vida, porque cuando tus emociones están en equilibrio, tu cuerpo se mantiene en un estado pleno, saludable y feliz.

viernes, 15 de febrero de 2013

Semillas de Libertad


El poder fluye incesantemente hacia todo ser vivo desde el momento de nacer hasta el momento de morir.
Este poder, encargado de dar la vida, se manifiesta de una manera circular. Este aspecto incomprensible de las emanaciones del Águila es el dador de la vida y el potenciador de la conciencia. Además de ser la fuente de nuestra fuerza, dirección, realización y objetivo, también nos aporta lo que nos sustenta como seres luminosos.
Más allá de los ciclos de la vida, o de la fuerza circular, no existe para ninguno de nosotros otra fuente de energía. Cuando comprendemos esto, cada uno llega a valorar los preciados recursos energéticos que de las emanaciones del mar de la conciencia fluyen continuamente hacia nosotros.

No obstante, además de apreciar esta energía debemos asumir la responsabilidad luchando contra nosotros mismos en una fiera e interminable batalla para su conservación, contra el monstruo de la importancia personal con el fin de preservar el preciado recurso que a diario encuentra su camino hacia nosotros desde el infinito lugar del poder.
La esencia de la cualidad del guerrero no es otra que la contención estratégica de estos recursos energéticos. No podemos proceder por el camino del conocimiento sin el poder personal, así que debemos aprender a recuperarnos mediante el estilo de la acción “impecable”.

Leer más...

viernes, 26 de octubre de 2012

Pases Magicos del Centro de Decisiones

Pase 1. Trasladar energía al centro de decisiones con un movimiento hacia atrás y hacia delante de los brazos y las manos con las palmas hacia abajo


En la segunda fase del movimiento, se extienden los brazos hacia abajo al inhalar y se recogen al exhalar.

Leer más...

domingo, 23 de septiembre de 2012

La Vision del Alquimista

Las condiciones restrictivas de la sociedad y las cualidades de la época actual, crean individuos alineados; incapaces de salir de la espiral de bloqueos y frustraciones que atenazan la libertad, la creatividad y el bienestar del ser humano moderno. La Visión del Alquimista es un programa diseñado específicamente para enfrentar de manera óptima los desafíos que se presentan en la vida cotidiana. Este mejoramiento se consigue mediante la recuperación de la energía inherente que todos disponemos y devolverla a los centros de vitalidad del cuerpo.

Leer más...

martes, 15 de febrero de 2011

La Compuerta Estelar

Es una creencia de los chamanes que nuestra energía básica no puede sufrir disminución ni aumento; sólo puede ser trasladada de una zona a otra. Uno de los logros más notables de los chamanes que vivieron en México en tiempos antiguos fue el haber creado métodos para remover la anergía acumulada en la periferia de la esfera luminosa. Esta afirmación, examinada a la luz de nuestra lógica o de la racionalidad de la vida cotidiana, no tiene sentido, pero si lo tenía para los chamanes en cuestión. Ellos afirmaban que al abrirse a la influencia de la energía de las estrellas, creaban una condición por la cual las fuerzas externas podían influenciarlos. Las fuerzas externas no aumentaban en medida alguna su energía, pero esas mismas fuerzas externas ejercían una presión determinada en la periferia de sus esferas luminosas, presión que producía el efecto de agitar al máximo su energía dispersa e incrustada, a través de años, en dicha periferia. Aquellos chamanes preparaban así su energía para su manipulación. Apuntalar el cuerpo para que resista los efectos de esta nueva distribución de energía es algo se suma importancia para los chamanes; de aquí el valor de este pase mágico, que logra este fin.


Descripción del Movimiento
Este movimiento comienza mirando hacia abajo como si se estuviera en la cumbre de un promontorio mirando un punto en el suelo, entre los pies, muchos pisos más abajo. Las manos permancen a los costados del cuerpo. Los ojos comienzan a traer hacia arriba un terrón invisible de energía,quizá del tamaño de una pelota de tenis. Se le levanta hasta el pecho, a la altura del mentón sobre el pecho. La cabeza, con un movimiento hacia afuera, sostiene la bola invisible de energía en esa posición sobre el pecho. En seguida el mentón se levanta, la eleva hasta la altura de los ojos y los ojos la empujan al cenit cuando la cabeza se mueve hacia atrás.

Leer más...

miércoles, 28 de octubre de 2009

El Centro de Decisiones

Para los chamanes que vivieron en el antiguo México el elemento más importante era el Centro de Decisiones.
Dados los resultados prácticos de sus esfuerzos, ellos "vieron" que en el cuerpo humano existe un punto que responde a la toma de decisiones: el hueco de la V, la zona que hay en la punta del esternón en la base del cuello, donde las clavículas se unen y forman dicha letra.
Se trata de un centro en el que la energía se enrarece hasta volverse enormemente sutil, almacenando una energía específica que resulta indefinible. Sin embargo, podemos tener la certeza absoluta de percibir la presencia y los efectos de dicha energía. Los seres humanos expulsan muy temprano la energía de dicho centro y jamás regresa, lo que nos priva de algo que tal vez sea más importante que la suma de la energía de los restantes centros: la capacidad de tomar decisiones.
Los seres humanos son incapaces de tomar decisiones, motivo por el cual han creado el orden social: instituciones gigantescas que asumen la responsabilidad de tomar decisiones. Permiten que estas instituciones gigantescas decidan y se limitan a poner en práctica las decisiones que han tomado en su nombre.

Leer más...

martes, 21 de abril de 2009

Carlos Castaneda´s - Tensegridad Vol. I

DOCE MOVIMIENTOS BÁSICOS PARA
REUNIR ENERGÍA Y PROMOVER EL BIENESTAR

Hombres y mujeres que vivieron en México en tiempos muy antiguos, expertos en el manejo de la conciencia de ser, creían que los seres humanos eran poseedores de un dualismo muy peculiar. No se referían a dualismos tradicionales como el de la mente y el cuerpo o el de la materia y el espíritu, sino al dualismo entre el ser humano y algo que ellos llamaban el cuerpo energético.
Consideraban al ser humano como una unidad completa que incluye ambos: cuerpo, mente, materia y espíritu. Definían el cuerpo energético como un conglomerado de campos de energía, individualmente pertenecientes a cada uno de nosotros, que tiene la capacidad de ser transformado en una réplica perfecta del cuerpo humano y viceversa. Esto es, la capacidad de transformarse en una réplica perfecta del cuerpo energético, es decir en un conglomerado de puros campos de energía.
Estos hombres y mujeres del México antiguo descubrieron y desarrollaron una serie de movimientos que les permitieron acumular suficiente energía adicional para poder realizar esta transformación dual. Manejaron y transmitieron este conocimiento de generación en generación, hasta hoy día.

1. HACER SALIVA (Movimiento Menor)
Este movimiento estimula los centros de energía que nos mantienen despiertos. Estimula el flujo de saliva y estimula las glándulas de debajo de la barbilla que eliminan las toxinas.
- Ejecutar el movimiento primero con la mano derecha, luego con la izquierda, y por último con las dos manos.
La posición correcta de la mano es con los dedos doblados cerca de la palma; el dedo índice completamente extendido y el pulgar cerca de éste. La palma de la mano debe mantenerse tensa y extendida y la muñeca totalmente recta. El mentón se extiende hacia el frente al mismo tiempo que uno se inclina hacia delante; el dedo índice se coloca entonces debajo de la barbilla para ejercer en ella presión hacia arriba, efectuando un movimiento vibratorio. El brazo opuesto se coloca y se mantiene en la espalda a la altura de los riñones.




2. LANGOSTA DE MAR (Movimiento Menor)
Este movimiento nos permite el acceso a un estrato de sensaciones anteriores a las sensaciones del hombre. El impulso debe provenir desde el área de los riñones. Es un movimiento vibratorio que estremece el cuerpo entero. Este tipo de vibración mantiene el cuerpo en un óptimo estado de bienestar.
El brazo debe doblarse en un ángulo de cuarenta y cinco grados, el tendón está tenso, la muñeca recta y la palma de la mano totalmente extendida. Notar que en el movimiento del brazo opuesto hacia atrás el codo se encuentra doblado alto hacia arriba y la palma de la mano está vuelta hacia arriba.




3. HACER UNA BOLA DE ENERGÍA (Movimiento Mayor)
Este movimiento reúne energía existe dispersa alrededor del cuerpo, y la transforma en una unidad concreta que puede ser descrita como una bola. Activa las glándulas situadas alrededor de los músculos pectorales y las axilas. Este pase es esencial para estimular el sistema inmunológico.
Comience con las muñecas casi tocándose, una perpendicular a la otra. Asegúrate de que cada muñeca esté totalmente extendida hacia atrás y de que el codo tenga movilidad. El codo sigue a la mano. Inicie el movimiento con la mano izquierda sobre la mano derecha y comienza a contar. Note que cuando el movimiento termina, las manos quedan como garras que pueden desgarrar la bola de energía.
Ejecute este movimiento cinco veces y después frote las manos sobre el área de los pulmones. Repítalo cinco veces más y frote las manos sobre el área del hígado y vesícula biliar, y en el área del bazo y el páncreas. Repita el movimiento otras cinco veces y frote las manos sobre el área genital.




4. LA TELA DE LOS DEDOS (Movimiento Mayor)
Esta es otra antiquísima técnica que se usaba para llegar a un estrato de sensaciones previas a las sensaciones del hombre. Su función es estimular, en las muñecas y las manos, innumerables puntos de energía que promueven la salud y el bienestar general. Este movimiento consiste en tres partes: a) hacer chasquear la tela, b) dispersar la energía, y c) deshacerse del exceso.
a) HACER CHASQUEAR LA TELA. Este movimiento crea una especie de escozor en la membrana entre los dedos. Puesto que el hombre carece de ella, éste movimiento pretende transportarnos a un nivel de sensaciones muy antiguo al activar una vaga memoria en dicha membrana.
Comience con la mano izquierda. Observe que el dedo meñique de la mano izquierda se encuentra entre el cuarto dedo y el meñique de la mano derecha. El dedo índice izquierdo está entrelazado con el pulgar de la mano derecha.
Ejecute este movimiento cinco veces con una mano y después cinco veces más con la otra.
b) DISPERSAR LA ENERGÍA. La energía que se ha despertado en las manos, al presionar la membrana entre los dedos, se expande por el cuerpo, a través de los brazos, cuando se presionan los puntos de energía localizados en la parte posterior de las manos.
Presione cinco veces la parte posterior de la mano, y después cinco veces la otra.
c) DESHACERSE DEL EXCESO. Cualquier energía que se expande por el cuerpo siempre tiene un efecto impredecible, por lo tanto es de tremenda importancia liberar cualquier exceso. Ejecute este movimiento cinco veces con el dedo pulgar izquierdo encima, y después cinco veces con la otra mano y con el dedo pulgar derecho encima.




5. ENROLLAR LA ENERGÍA (Movimiento Menor)
Enrollar las manos hacia delante le da al cuerpo su profundidad energética; extender las manos hacia los lados determina su ancho energético. Se debe evitar la curva de la mano; la posición a mantener es con la palma recta y estirada.
Ejecute cinco movimientos cortos hacia adelante, y luego cinco movimientos largos, también hacia adelante. Extienda cinco veces los brazos y manos hacia los lados.




6. EL GOLPECITO EN LOS OMÓPLATOS (Movimiento Menor)
La posición de los brazos es a la altura de los hombros. Aísle y comprima los músculos que rodean los omóplatos.




7. LEVANTAR EL EJE (Movimiento Menor)
Este pase energético es de suma importancia ya que mueve, de su sitio usual en el suelo, la terminal terrestre del eje invisible de energía que atraviesa el cuerpo y lo proyecta al infinito. Actúa sobre el terminal terrestre, haciendo que la energía flote en lugar de quedarse adherida al suelo. Se cree que un eje vertical de energía llega al suelo a través de un punto que se encuentra detrás de los órganos genitales.
A medida que las manos se mueven hacia abajo, los dedos índice ejercen presión el uno contra el otro. Una vez que los dedos se encuentran a la altura de los ojos, estos fijan la mirada en la punta de los dedos y la mantienen allí por el resto del movimiento. Las manos se detienen en el centro del cuerpo. A medida que el cuerpo se inclina hacia abajo, apunte los dedos hacia el sitio mencionado en el suelo, manteniendo la vista fija en los dedos. Los ojos y los dedos tiran de la terminal del eje de energía. Comience a enderezarse atrayendo el extremo de este eje con los dedos y colóquelo en el centro del cuerpo. Siga la punta de los dedos con los ojos para mantener la energía en ese sitio. Levante las manos y lleve los nudillos de los pulgares a los labios. Apoye la punta de los dedos en la frente. Extienda la cabeza completamente hacia atrás con las piernas estiradas y exhale. Inhale al extender vigorosamente los brazos y las manos hacia arriba, proyectando la terminal terrestre de energía hacia el infinito.
Use los ojos y el abdomen para proyectarla.
- Respiración: Inhale al levantar los brazos y exhale al bajarlos, haciendo una pausa al nivel de los ojos, inhale cuando los detiene brevemente en el centro del cuerpo, y exhale al inclinarse.
Inhale y exhale tres veces mientras tiene los antebrazos apoyados en las piernas. Inhale a medida que se endereza subiendo las manos, haciendo una breve pausa en el centro, y exhale. Inhale al levantar las manos, exhale e inhale al extender vigorosamente los brazos hacia arriba.




8. LA FRAGUA DEL CUERPO (Movimiento Menor)
Acune la coronilla de la cabeza en el brazo derecho doblado hacia arriba. Mantenga la espalda derecha y completamente estirada. Este movimiento lleva la energía del lado derecho del cuerpo a la cabeza, y la energía del lado izquierdo a las glándulas suprarrenales. Al mover de este modo los brazos, hacia atrás y hacia arriba, la energía de las glándulas suprarrenales se mezcla con la energía de la cabeza.




9. DECIRLE ADIÓS A LAS ARRUGAS (Movimiento Menor)
Este movimiento ayuda a prolongar la juventud. También remueve las toxinas que se acumulan en la cara como resultado de la tensión y reemplaza las células viejas.
Coloque los pulgares debajo de la barbilla y empuje hacia arriba. Coloque los dedos índice y medio junto a los ojos y presione hacia adentro. Mantenga esta posición por un momento y suelte los brazos.




10. SACAR LA ENERGÍA DE SU NIDO (Movimiento Mayor)
Este es otro de los pases energéticos más importantes. Está relacionado con la transferencia de energía que existe desde fuera del cuerpo al cuerpo mismo. Hay reservas secretas de energía justo arriba de la cabeza y a sus lados. Se cree que esta energía es de dos tipos: obscura y clara, pesada y ligera. La energía pesada y obscura se encuentra arriba, del lado derecho de la cabeza; La energía clara y ligera se encuentra sobre su lado izquierdo. La energía pesada y obscura se dirige hacia fuera. La energía clara y ligera se dirige hacia adentro. La meta de este pase es usar estos dos tipos de energía para renovar totalmente el cuerpo.
La primera forma espiral es hacia adentro. Haga tres espirales hacia adentro, junto a las piernas, y luego cinco espirales hacia adentro a medida que sube los brazos. Inhale y aprese la energía que sube con un movimiento hacia adentro. Luego efectúe cinco espirales hacia adentro mientras baja los brazos. Inhale a la vez que sube vigorosamente los brazos.
La segunda espiral es hacia afuera. Haga tres espirales a los lados y cinco espirales hacia afuera mientras sube los brazos. Inhale y aprese la energía con un movimiento hacia afuera. Efectúe luego cinco espirales hacia afuera mientras baja los brazos. Extienda las palmas d las manos apoyándolas en los muslos y suba vigorosamente los brazos.




11. ALIENTO DEL INFINITO (Movimiento Mayor)
Inhale al concentrar su atención en las manos y mueva la energía que está en el suelo, alrededor de las plantas de los pies, Hacia arriba, a lo largo de la espina dorsal; haciéndola circular por encima de la cabeza, y deteniéndose finalmente un instante en la frente. Exhale a medida que mueve las manos y la energía hacia abajo por la parte delantera del cuerpo, pasando sobre los órganos genitales hasta el suelo, y del suelo al infinito.
- Respiración: Inhale para llevar la energía a su espalda. Esta inhalación estimula la fortaleza. Exhale para atraer fluidez a l parte delantera del cuerpo. El impulso de los pulmones libera todo lo innecesario y lo expulsa hacia el infinito. Este pase da fluidez a la parte anterior del cuerpo y fortalece la espalda.




12. LAS ANTENAS CÓSMICAS (Movimiento Mayor)
Este es otro pase extremadamente misterioso que está relacionado con un nivel de conciencia anterior a la conciencia del hombre. Los hombres y mujeres del México antiguo aseguraban que hay una enormidad de energía en el universo que proviene de fuentes silenciosas e invisibles: las estrellas muertas. Este pase permite utilizar tal energía. De la multitud de pases que se conocen, éste ha sido seleccionado porque se cree que con él es posible reunir energía que se encuentra fuera de la esfera del sentido común del mundo cotidiano. En este pase las manos actúan como antenas, alcanzando y atrayendo esa energía.
Como precalentamiento frote con el pulgar derecho la base del pulgar izquierdo. El dedo meñique y el pulgar se aprietan uno contra otro. En esta posición extienda tres veces los brazos y las manos vigorosamente hacia el frente. Existen dos posiciones de la mano: los dos dedos medios hacen presión contra el pulgar y los otros dos dedos se estiran lo más posible hacia atrás, de modo que la parte posterior de la mano se tensa extremadamente. La muñeca se encuentra ya sea totalmente estirada o totalmente doblada hacia atrás.
Lleve las muñecas completamente hacia atrás y enderécelas a la vez que extiende los brazos. Las muñecas se mantienen derechas (cuando las manos bajan). Haga un círculo y medio hacia el frente y dos hacia atrás, en tres series. Las muñecas se doblan hacia atrás (cuando los brazos se mueven hacia adentro), y se estiran (cuando los brazos se extienden).
Aísle y comprima los músculos alrededor de los omóplatos para mover los brazos.
Respiración: Tres exhalaciones cortas.
Inhale (cuando los brazos se mueven hacia adentro).
Exhale (cuando los brazos suben).
Inhale (cuando los brazos bajan).
Exhale (al detenerse con las manos hacia abajo).
Inhale durante los círculos al frente.
Exhale durante los círculos de atrás.
Inhale (cuando los brazos hacen un círculo hacia adentro).
Exhale cuando las manos salen disparadas hacia adelante.
Exhale (durante la pausa con los brazos extendidos hacia afuera).
Exhale (durante la pausa con los brazos extendidos hacia afuera).
Inhale (cuando los brazos hacen un círculo hacia adentro).
Exhale (cuando los brazos hacen un círculo hacia afuera).

Leer más...