Algunas imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet.
Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio,
nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

Tradicion Tolteca

El Camino del Guerrero Grupos de Práctica

La Tensegridad es un arte: el arte de adaptarse a la propia energía, a la energía de los demás y al entorno que nos rodea de tal manera, que este acto contribuya a la integridad de la totalidad que somos.

Ejecutar los pases mágicos de la Tensegridad individualmente y en grupo es una actividad asidua con el cuerpo, responsable de los numerosos cambios positivos que se producen en la personalidad. Estos cambios van precedidos generalmente de un entendimiento más profundo de uno mismo, tanto en función del pasado como en función del cuerpo.

La Tensegridad tiene como objetivo ayudar al individuo a recuperar las funciones fundamentales de respirar, moverse, sentir y expresarse a sí mismo; promoviendo dinámicamente la salud y su bienestar.

Cuando la Tensegridad se convierte en una parte natural de nuestra vida, quedamos sorprendidos por la gran cantidad adicional de energía que tenemos para realizar nuestras actividades de cada día.

¡Ponte en Contacto hoy mismo para Informarte sin compromiso!

Para ser guerrero se necesita ser liviano y fluido


CENTRO FÉNIX DE NATUROPATÍA

México - Tels. 229 115 66 26 - 229 913 80 88

España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38


Mostrando entradas con la etiqueta Tensegridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tensegridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2025

El Tigre del Intento

Una de las delicias de los practicantes de la tensegridad, es una forma larga llamada el Tigre del Intento. Este Tigre es un tigre dientes de sable, respira con todo su cuerpo y percibe con su ser entero. Este tigre encarna la pasión del guerrero, sabe que cada momento puede ser el último, no obstante, nunca suelta su propósito. Y tiene la destreza y elegancia de ceder al intento.

El tigre comienza muy silenciosamente, uno ni se da cuenta de que está allí. Exhala y abre sus zarpas.
Inhala flexionando las zarpas a los costados del cuerpo, agarrando el suelo con sus patas delanteras. El tigre requiere de una postura poderosa para que nada lo arrastre. El tigre exhala y flexiona las zarpas, moviéndose desde el abdomen.

Inhala flexionando sus zarpas una vez más. Avanza con el brazo y pierna opuestos, moviéndose al unísono. Flexiona sus zarpas con golpes rápidos.

De repente lanza un zarpazo hacia la izquierda. El tigre deja saber a su presa que la muerte está detrás. Asestando un golpe rápido, da otra vuelta.

Las zarpas barren lentamente a través de la línea del horizonte. Y con rapidez, con zarpazos cortos y energéticos. El cuerpo está conectado.

Leer más...

viernes, 6 de diciembre de 2024

Preparar el Intento

En cuanto organismos, los seres humanos llevan a cabo una estupenda maniobra de percepción que, lamentablemente, crea un equívoco, un falso frente: asimilan toda la afluencia de pura energía que discurre por el universo y la convierten en datos sensoriales que interpretan según un severo sistema que los chamanes denominan la forma humana. El acto mágico de interpretar la energía pura da origen al equívoco, a la peculiar convicción que los seres humanos tienen de que su sistema de interpretación es lo único que existe.

Por ejemplo: tal como lo conocen los humanos, árbol es interpretación más que percepción. Para establecer la presencia del árbol, los seres humanos sólo necesitan una mirada superficial que prácticamente no les muestra nada. El resto es el fenómeno que es definido como la llamada del intento, el intento del árbol, es decir, la interpretación de datos sensoriales correspondientes al fenómeno concreto que los humanos denominan árbol. Al igual que en el ejemplo, el mundo de los seres humanos se compone de un repertorio infinito de interpretaciones en las que los sentidos desempeñan una función mínima. En síntesis, el sentido de la vista es el único que roza la afluencia de energía que discurre por el universo y sólo lo hace de modo superficial.

Casi toda la actividad perceptiva de los seres humanos es interpretación y los humanos son la clase de organismos que únicamente necesitan una entrada mínima de percepción pura para crear su mundo o que sólo perciben lo suficiente para poner en marcha el sistema de interpretación.

Puesto que el tema de la primera serie de la Tensegridad consiste en preparar a los practicantes para el intento es importante repasar la definición de los chamanes. El intento es el acto tácito de llenar los espacios vacíos dejados por la percepción sensorial directa o enriquecer los fenómenos observables mediante un intento de totalidad que desde la perspectiva de la percepción pura no existe.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Acumular Energía para el Intento - 3er. Grupo


Los nueve pases mágicos del tercer grupo se utilizan para trasladar a los tres centros de vitalidad, situados alrededor del hígado, el páncreas y los riñones, la energía específica agitada por los pases mágicos del grupo anterior. Los pases mágicos del tercer grupo deben practicarse despacio y con gran determinación. Los chamanes aconsejan que, al ejecutar estos pases, se adopte un estado de ánimo de silencio absoluto y de intento inquebrantable a fin de acumular la energía necesaria para intentar.

Todos los pases mágicos del tercer grupo comienzan por una rápida sacudida de las manos, situadas a los lados del cuerpo, mientras los brazos cuelgan en posición normal. Las manos se agitan como si, presas de un temblor, los dedos vibraran hacia abajo. Los chamanes consideran que la vibración de estas características es el modo de agitar la energía de las caderas y de estimular diminutos centros de energía situados en los dorsos de las manos y las muñecas, puntos donde la energía pude estancarse.

El efecto general de los tres primeros pases mágicos de este grupo es de vitalidad y bienestar globales, ya que la energía se traslada a los tres centros de vitalidad más importantes de la parte inferior del cuerpo.

1. Alcanzar la energía agitada debajo de las rodillas

Se da un pequeño salto hacia delante con la pierna izquierda, impulsada por la derecha.

El tronco se inclina marcadamente y se estira el brazo izquierdo para aferrar algo que casi se encuentra en el suelo.

La pierna izquierda se pone en posición de pie y con la palma izquierda se roza inmediatamente el centro energético vital de la izquierda: el páncreas y el bazo.

Se repite el mismo movimiento con la pierna y el brazo derechos rozando con la palma de la mano el centro vital de la derecha: el hígado y la vesícula biliar.

Leer más...

viernes, 8 de noviembre de 2024

Segundo Grupo de la Serie para Preparar el Intento: Agitar Energía para el Intento


Los diez pases mágicos del segundo grupo se relacionan con agitar para intentar la energía que procede de las zonas existentes debajo de las rodillas, arriba de la cabeza y alrededor de los riñones, el hígado, el páncreas, el plexo solar y el cuello. Cada uno de los pases mágicos es una herramienta que agita exclusivamente la energía destinada a intentar acumulada en dichas zonas. Los chamanes consideran que estos pases mágicos son imprescindibles en la vida cotidiana porque creen que la existencia se rige por el intento. Es posible que este conjunto de pases mágicos sea para los chamanes lo mismo que una taza de café para el hombre moderno. La coletilla de nuestros días “no existo antes de beberme un cappuccino” o la de la generación anterior, “si no bebo una taza de café no me despierto” se convierte para los chamanes en: “no estoy en condiciones de hacer nada si no he practicado estos pases mágicos”.

El segundo grupo de esta serie comienza por lo que se ha denominado conectar el cuerpo. El conectar el cuerpo no tiene nada que ver con el estado de tensión corporal permanente que caracteriza nuestra época. No podemos decir que el cuerpo está conectado cuando la tensión responde a las preocupaciones o al exceso de trabajo y los músculos del cuello están rígidos. Relajar los músculos o alcanzar un estado de serenidad tampoco significa desconectar el cuerpo. Según los chamanes del antiguo México, con los pases mágicos el cuerpo se pone en alerta y se prepara para actuar. Cuando se interrumpe la tensión muscular de conectar el cuerpo, este desconecta espontáneamente.

Leer más...

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Aplastar Energía para el Intento
1er. Grupo de la Serie para Preparar el Intento


La energía imprescindible para manejar el intento se disipa constantemente desde los centros vitales situados alrededor del hígado, el páncreas y los riñones y se deposita en la parte inferior de la esfera luminosa que somos. Dicha energía debe agitarse y reconducirse sin cesar. Los nuevos chamanes recomendaron con gran ahínco la agitación sistemática y controlada de la energía con ayuda de las piernas y de los pies. Opinaban que las largas caminatas, una de las características inevitables de su existencia, dan por resultado una agitación excesiva de la energía, agitación que no cumple fin alguno. Por esta razón las largas caminatas fueron su justo castigo y equilibraron el exceso de energía mediante la ejecución de pases mágicos específicos que practicaron mientras andaban.

Los nuevos chamanes opinaban que este conjunto –compuesto por quince pases mágicos, cuya función consiste en agitar energía con los pies y las piernas─ es la forma más eficaz de conseguir lo que denominaban aplastar energía. Cada paso es un pase mágico que incorpora el control del aplastamiento de la energía y, si lo desean, los practicantes pueden repetirlos cientos de veces sin preocuparse por la agitación excesiva de la energía.

1. Moler Energía con los Pies
Durante unos segundos y para alcanzar el equilibrio, el cuerpo gira sobre las eminencias metatarsianas de izquierda a derecha y de derecha a izquierda. A continuación el peso del cuerpo pasa a los talones y los giros se realizan desde esta base de sustentación, con los dedos ligeramente separados del suelo al girar y apoyados cuando los pies alcanzan la inclinación máxima.




Una de las consecuencias físicas de moler energía de esta manera es el aumento de la circulación en los pies, las pantorrillas y los muslos hasta la zona de la entrepierna. A lo largo de los siglos los chamanes lo han utilizado para restablecer la flexibilidad de las extremidades lesionadas por el uso cotidiano.

Leer más...