Algunas imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet.
Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio,
nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.

Tradicion Tolteca

El Camino del Guerrero Grupos de Práctica

La Tensegridad es un arte: el arte de adaptarse a la propia energía, a la energía de los demás y al entorno que nos rodea de tal manera, que este acto contribuya a la integridad de la totalidad que somos.

Ejecutar los pases mágicos de la Tensegridad individualmente y en grupo es una actividad asidua con el cuerpo, responsable de los numerosos cambios positivos que se producen en la personalidad. Estos cambios van precedidos generalmente de un entendimiento más profundo de uno mismo, tanto en función del pasado como en función del cuerpo.

La Tensegridad tiene como objetivo ayudar al individuo a recuperar las funciones fundamentales de respirar, moverse, sentir y expresarse a sí mismo; promoviendo dinámicamente la salud y su bienestar.

Cuando la Tensegridad se convierte en una parte natural de nuestra vida, quedamos sorprendidos por la gran cantidad adicional de energía que tenemos para realizar nuestras actividades de cada día.

¡Ponte en Contacto hoy mismo para Informarte sin compromiso!

Ten confianza en el destino que cambia transformando siempre el mal en bien


CENTRO FÉNIX DE NATUROPATÍA

México - Tels. 229 115 66 26 - 229 913 80 88

España - Tels. 680 53 75 56 - 965 78 63 38


Mostrando entradas con la etiqueta Respiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Respiración. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2024

Segundo Grupo de la Serie para Preparar el Intento: Agitar Energía para el Intento


Los diez pases mágicos del segundo grupo se relacionan con agitar para intentar la energía que procede de las zonas existentes debajo de las rodillas, arriba de la cabeza y alrededor de los riñones, el hígado, el páncreas, el plexo solar y el cuello. Cada uno de los pases mágicos es una herramienta que agita exclusivamente la energía destinada a intentar acumulada en dichas zonas. Los chamanes consideran que estos pases mágicos son imprescindibles en la vida cotidiana porque creen que la existencia se rige por el intento. Es posible que este conjunto de pases mágicos sea para los chamanes lo mismo que una taza de café para el hombre moderno. La coletilla de nuestros días “no existo antes de beberme un cappuccino” o la de la generación anterior, “si no bebo una taza de café no me despierto” se convierte para los chamanes en: “no estoy en condiciones de hacer nada si no he practicado estos pases mágicos”.

El segundo grupo de esta serie comienza por lo que se ha denominado conectar el cuerpo. El conectar el cuerpo no tiene nada que ver con el estado de tensión corporal permanente que caracteriza nuestra época. No podemos decir que el cuerpo está conectado cuando la tensión responde a las preocupaciones o al exceso de trabajo y los músculos del cuello están rígidos. Relajar los músculos o alcanzar un estado de serenidad tampoco significa desconectar el cuerpo. Según los chamanes del antiguo México, con los pases mágicos el cuerpo se pone en alerta y se prepara para actuar. Cuando se interrumpe la tensión muscular de conectar el cuerpo, este desconecta espontáneamente.

Leer más...

lunes, 12 de febrero de 2024

Una Incursión en los Beneficios de la Recapitulación

La Recapitulación es el tema más importante en nuestro proceso de desarrollo y es una herramienta muy valiosa para nuestro bienestar. La Recapitulación tiene que ver con las prácticas de recogimiento interior y de contemplación.
Practicar la recapitulación es algo fundamental. Una vez que se la disfruta, ya no se la puede abandonar, y los beneficios son inmediatos.

La adecuada práctica de la recapitulación es un instrumento ampliamente recomendado para manejar y aliviar los efectos del estrés en nuestro organismo.
La práctica milenaria de la recapitulación tiene un gran potencial para generar cambios importantes en la estructura física del cerebro y hasta puede disminuir la atrofia (encogimiento cerebral) generado por la edad.

Los practicantes que llevan varios años recapitulando tienen más lucidez mental, y su pensamiento es más rápido y preciso. Las zonas que se activan con la práctica de la recapitulación son específicamente: el hipocampo y áreas de la corteza orbito frontal, el tálamo, y el giro temporal inferior. Estas áreas del cerebro juegan un importante papel en la llamada regulación de las emociones. Las personas que practican la recapitulación desarrollan una habilidad especial para cultivar emociones positivas, mantener una buena concentración, tener en el tiempo una buena estabilidad emocional y tener un comportamiento consciente.
Existen pues diferencias en la anatomía y las conexiones entre las distintas regiones del cerebro que explican estas habilidades y lucidez mental a través de los años.

Leer más...

sábado, 2 de noviembre de 2019

El Elemento Clave de la Recapitulacion

La recapitulación es el soporte fundamental de los acechadores. Consiste en recordar la vida de uno hasta el detalle más insignificante. La razón por la que los acechadores deben recapitular sus vidas de forma tan meticulosa es que el don del Águila al hombre incluye la buena voluntad de aceptar un sustituto en lugar de la conciencia genuina, si tal sustituto en verdad es una réplica perfecta. Ya que la conciencia es el alimento del Águila, con una recapitulación perfecta en lugar de la conciencia misma, ésta puede quedar satisfecha.

Los aspectos fundamentales de la recapitulación consisten, durante la primera etapa, en un breve cómputo de todos los incidentes de nuestras vidas que de una manera patente se prestan a nuestro escrutinio.
La segunda fase es un cómputo más detallado, que empieza en un punto que podría ser el momento previo al que el acechador toma la decisión de empezar a recapitular, y sistemáticamente se extiende hasta el mismo momento del nacimiento.

Una recapitulación perfecta puede cambiar a un guerrero aún más que el control total del cuerpo de ensueño. En este aspecto, ensoñar y acechar conducen al mismo fin: el ingreso en la tercera atención. Sin embargo, para un guerrero es importante conocer y practicar ambos. Una mujer guerrera sólo puede dominar uno de los dos, según las configuraciones del cuerpo luminoso. Por otra parte, los hombres pueden practicar ambos con gran facilidad, pero jamás llegan a obtener el nivel de eficacia que las mujeres logran en cada arte.

Leer más...

martes, 6 de enero de 2015

Respiracion de Equilibrio

Esta respiración ha sido un secreto desde hace generaciones. Esta respiración refleja las fuerzas duales de la creación y la destrucción, la luz y la oscuridad, el ser y el no ser.

Hay que sentarse con la columna encorvada y hay que pegar las rodillas contra el pecho.

Sin despegar los pies del suelo, hay que abrazar las pantorrillas entrelazando los dedos firmemente.

Suavemente hay que ir bajando la cabeza, hasta que el mentón toque el pecho.

Esta es una respiración poderosa. Puede hacer que uno se desmaye o se duerma.

Hay que inhalar rápida y superficialmente.

Continuar respirando de esta manera durante al menos diez minutos.

Después, dar un empujón a la persona que le haga rodar hacia atrás, hasta quedar acostada en el suelo, pero sin soltar la presión de los brazos.

Primero la espalda toca el suelo, y se queda uno observando las sensaciones.

Después, se sueltan los brazos y se observan las sensaciones.

De ejecutarse regularmente, con calma y deliberación, esta respiración equilibra de manera gradual nuestra energía interna

viernes, 20 de septiembre de 2013

La Tensegridad es una Fuente de Salud

Para muchas personas, practicar Tensegridad es algo más que realizar ejercicio: la Tensegridad es una fuente de salud que crea un bienestar general.
Los distintos movimientos físicos y de respiración ayudan a mejorar el aspecto físico como también el psicológico.

Mejora la Circulación y Rejuvenece:
La respiración ayuda a conectar el cuerpo con su batería, el plexo solar, y al liberar la energía vital que se encuentra ahí, produce un rejuvenecimiento físico y mental.

Favorece el Tránsito Intestinal:
El síndrome de irritabilidad intestinal y el estreñimiento se deben al estrés, la Tensegridad puede aliviar el tránsito lento. Se podría decir que disminuye el riesgo de cáncer de colon porque el movimiento corporal facilita un transpone más rápido de los productos de desecho a través de los intestinos.

Leer más...

domingo, 18 de diciembre de 2011

Recuperar la Energia con la Recapitulacion

Recapitular es el acto de recuperar la energía que ya hemos gastado en acciones pasadas. Recapitular implica recordar todas las personas que hemos conocido, todos los lugares que hemos visto y todos los sentimientos que hemos tenido en toda nuestra vida, empezando desde el presente y volviendo hasta los recuerdos más remotos, para luego limpiarlos, uno por uno, con la respiración especial de la recapitulación que barre todo.


La respiración de la recapitulación es una forma misteriosa de respirar y la clave de la recapitulación, puesto que la inhalación nos permite recuperar la energía que perdimos, en tanto que la exhalación nos permite expeler la energía ajena e indeseable que se ha acumulado en nuestro interior debido a la interacción con nuestros semejantes.

A fin de vivir e interactuar, necesitamos energía. Normalmente la energía gastada en vivir se nos escapa para siempre. De no ser por la recapitulación, no tendríamos ninguna oportunidad para renovarnos. Recapitular nuestras vidas y limpiar nuestro pasado con la respiración que barre de izquierda a derecha funcionan en conjunto.

Leer más...

sábado, 4 de junio de 2011

Cambiar el Comportamiento Acostumbrado

El vuelo abstracto está simbolizado por un desplazamiento del lado derecho de la frente al lado izquierdo, pero en realidad significa llevar la parte etérea de nosotros, el doble o cuerpo energético, a nuestra conciencia cotidiana.

El dualismo cuerpo y mente es una dicotomía falsa. La verdadera división existe entre el cuerpo físico, que aloja a la mente, y el cuerpo etéreo o doble, que aloja nuestra energía. El vuelo abstracto tiene lugar cuando aplicamos el doble a nuestras vidas diarias. Dicho de otra manera, el momento en que nuestro cuerpo físico cobra una conciencia total de su contraparte energética, hemos cruzado a lo abstracto, un reino de la conciencia completamente distinto.

Existe una forma de cambiar. Una recapitulación profunda y completa nos permite cobrar conciencia de lo que deseamos cambiar al permitirnos observar nuestras vidas sin engaños. Recapitular nos otorga una pausa momentánea en la que podemos elegir entre aceptar nuestro comportamiento acostumbrado o cambiar y eliminarlo mediante la fuerza del intento, antes de que nos atrape por completo.

Para cambiar tenemos que cumplir con tres condiciones. Primero, debemos anunciar en voz alta nuestra decisión de cambiar, para que el intento nos oiga. Segundo, debemos conservar nuestro firme propósito a lo largo de cierto periodo de tiempo. No podemos empezar algo y abandonarlo en cuanto nos desanimemos. Tercero, debemos ver el resultado de nuestras acciones con un sentido de desapego total. Esto significa que no podemos darnos a la idea de tener éxito o de fracasar. Sigue estos tres pasos y podrás modificar toda emoción o deseo indeseable en ti.

Leer más...

viernes, 5 de noviembre de 2010

El Acomodador de la Recapitulacion

Los chamanes de la antiguedad llamaban a la recapitulación “hacer el recuento de los sucesos de la vida” y para ellos empezó como una técnica sencilla, una estratagema para ayudarles a recordar lo que estaban haciendo y diciendo sus aprendices. Para sus aprendices, la técnica tuvo el mismo valor; les ayudaba a recordar lo que les habían dicho y hecho sus maestros. Tuvieron que pasar por terribles trastornos sociales, como ser conquistados y vencidos varias veces, antes de que los antiguos chamanes se dieran cuenta de que su técnica tenía mayor alcance.
El tiempo tiene un enorme valor. Para los chamanes en general, el tiempo es esencial. La premisa de los chamanes es que para llenar algo, hay que crear un espacio donde ubicarlo. Si se está repleto de todos los detalles de la vida cotidiana, no hay espacio para nada nuevo. Ese espacio hay que construirlo. Los chamanes, desde tiempos antiguos, sabían que la recapitulación de nuestras vidas crea ese espacio; y por supuesto que lo crea, y mucho más.

Es mejor recapitular desde el presente hacia el pasado, porque los recuerdos presentes están más vivos y, de esa manera, la habilidad para recordar se afila. Lo que hacen los practicantes es recordar y respirar. Inhalan lenta y deliberadamente, abanicando la cabeza de derecha a izquierda, en un vaivén casi imperceptible, y exhalan de la misma manera. Las inhalaciones y las exhalaciones deben de ser naturales; si son demasiado rápidas, uno podría entrar en algo que se llama "respiraciones fatigantes". Respiraciones que requerirían después respirar más lentamente, para calmar los músculos.
El poder de la recapitulación es que resuelve todo el desperdicio de nuestras vidas y la hace salir a la superficie.

Leer más...

martes, 12 de mayo de 2009

Sacar Poder del Crepúsculo

Un guerrero toma su suerte sea la que sea, y la acepta con la máxima humildad. No como base para lamentarse, sino como base para su lucha y desafío. Él no agacha la cabeza ante nadie, pero al mismo tiempo, tampoco permite que nadie agache la cabeza ante él.


”Ser” es una capacidad especial que puede cultivarse y que permite percibir la naturaleza última de las cosas. Siempre estamos a un paso de distancia y nuestra vivencia del mundo es siempre un recuerdo de la experiencia. Estamos eternamente recordando el instante que acaba de suceder, la solidez del cuerpo son recuerdos; al igual que todo lo demás que sentimos del mundo, son recuerdos que acumulamos.

Tenemos el deber de apaciguar nuestras mentes. Un guerrero no gana victorias golpeándose la cabeza contra los muros. Los guerreros saltan los muros, no los derriban. Se debes cultivar el sentimiento de no necesitar nada. Tenemos todo lo necesario para el viaje extravagante que es la vida. La verdadera experiencia es ser un hombre, y lo que cuenta es estar vivo. La vida en sí misma es suficiente, se explica sola y es completa.

Leer más...